El pasado 25 de octubre de 2018 se publicó en el Diario de Tarragona un reportaje sobre el estado de los edificios en la provincia de Tarragona. Los datos, aportados por el Col·legi d'Aparelladors, Arquitectes Tècnics i Enginyers d’Edificació de Tarragona (COAATT) (COAATT), se basan en el resultado de las Inspecciones Técnicas de Edificios (ITE ‘s) realizadas durante los últimos dos años.
Haciendo clic aquí puede leer todo el reportaje.
La Inspección Técnica de Edificios (ITE) es un control técnico sobre el estado general de conservación del inmueble, con el objetivo de detectar posibles deficiencias en la seguridad, accesibilidad y salubridad de los edificios, para posteriormente corregirlas.
Todos los edificios de viviendas con más de 45 años tienen que pasar esta inspección.
En toda la provincia de Tarragona, se calcula que hay unos 54.000 edificios obligados a someterse a esta inspección. Según los datos de Col·legi d'Aparelladors, Arquitectes Tècnics i Enginyers d’Edificació de Tarragona (COAATT), durante estos dos últimos años han pasado la inspección unos 2.000 inmuebles.
De estos 2.000 edificios que han pasado la ITE, unos 960 (48%) presentan patologías leves, mientras que 480 (el 24%) no presentan ninguna irregularidad y están en buenas condiciones.
En cambio, unos 560 inmuebles (28%) presentan deficiencias consideradas graves, con daños estructurales o patologías importantes.
Si tu edificio o vivienda tiene más de 45 años y no ha pasado la Inspección Técnica de Edificios puedes solicitar su tramitación haciendo clic aquí.
Para tramitar la ITE es imprescindible contratar los servicios de un arquitecto técnico o aparejador con amplia experiencia en este campo.
A Obras con Garantía ponemos a tu disposición más de 100 profesionales colegiados y que te ayudarán en todo lo que necesites en relación a tu ITE. Contamos, además, con la garantía del Col·legi d'Aparelladors, Arquitectes Tècnics i Enginyers d’Edificació de Tarragona (COAATT) y con más de 1.000 clientes satisfechos que pueden hablar por nosotros de su experiencia.
Haciendo clic en este enlace accederás a más información sobre la Inspección Técnica de Edificios. Además, podrás pedir hasta 3 presupuestos gratis de profesionales altamente cualificados.
Como ya sabes, la rehabilitación de los edificios es fundamental para garantizar la seguridad y la calidad de vida. Aquellas edificaciones antiguas o que presenten cualquier desperfecto suponen un peligro para sus habitantes.
Es habitual que las tareas de rehabilitación de los edificios se vayan posponiendo. Ahora ha llegado el momento ideal para llevarlas a cabo. Desde el 26 de junio y hasta el 31 de julio de 2018 se pueden solicitar las subvenciones a la rehabilitación.
Se trata de ayudas públicas que este año 2018 se destinan a la rehabilitación de los elementos comunes de los edificios considerados residenciales. Este dinero servirá para financiar las obras necesarias para garantizar la seguridad y el bienestar de sus habitantes.
Las razones por las que se dan estas subvenciones son diversas. Por un lado se quiere mejorar y garantizar la accesibilidad a los diferentes edificios residenciales. Por otro lado se quiere preservar la seguridad, evitando accidentes de todo tipo. Por último también hay motivaciones ecológicas, ya que estas rehabilitaciones promoverán la eficiencia energética y la sostenibilidad.
La presentació de la sol·licitud de subvenció sha de fer presencialment. Per dur-la a terme caldrà en primer lloc emplenar els diferents formularis en format PDF imprimir-los i signar-los. Aquests formularis shauran de presentar tant en suport digital com en paper.
La presentación de los documentos necesarios para recibir esta subvención se deberá llevar a cabo en las Oficines Locals dHabitatge o en cualquier sede de la Agència de lHabitatge de Catalunya i Serveis Territorials dHabitatge.
Pueden solicitar estas subvenciones:
Los supuestos de mejora que contemplan las bases de las subvenciones a la rehabilitación del 2018 son las siguientes:
? Mejoras de la eficiencia energética y sostenibilidad. El resultado del informe de inspección técnica del edificio puede ser con deficiencias o sin.
? Mejoras en la conservación. En este caso el resultado del informe de inspección técnica debe ser con deficiencias importantes graves o muy graves.
? Mejoras de la seguridad de utilización y de la accesibilidad. Como en el primer supuesto, el resultado del informe de inspección técnica del edificio puede ser con deficiencias o sin.
Como has podido ver, es el momento idóneo para llevar a cabo la rehabilitación de tu edificio o vivienda. Para que las obras se realicen de manera profesional y eficiente necesitarás un técnico experto en este tipo de tareas.
Con Obres amb Garantia dispones de más de 100 profesionales titulados, certificados y asegurados que te pueden asesorar en la tramitación de la subvención a la rehabilitación y en la realización de la inspección técnica del edificio..
Contamos, además, con la garantía del Colegio de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Tarragona (COAATT). Más de 1.000 clientes satisfechos pueden hablar por nosotros.
Haz clic en este enlace para consultar tu caso con uno de nuestros expertos. Te asesorará en todo momento para que puedas llevar a cabo la rehabilitación de tu edificio de la manera más profesional y eficiente.
El pasado lunes, día 24 de abril de 2017, entrevistaron al Sr. Jordi Roig Rodamilans, vocal de la Junta de Gobierno del COAATT, en la emisora de radio COPE Tarragona, para hablar sobre la importancia de pasar la ITE (Inspección Técnica de Edificios) para garantizar la seguridad de los inmuebles y de las personas.
Escuchad la entrevista aquí!
La cuenta atrás ha comenzado; en 2014 el Real Decreto Legislativo 1/2013, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad, fijó el 4 de diciembre de 2017 como fecha límite para que los edificios que no sean accesibles realicen los ajustes necesarios para cumplir con la normativa de accesibilidad. Ahora, sólo quedan pocos meses.
Y es que a partir del último mes del año, todos los edificios de Cataluña deberán ser accesibles, ya que la Administración podría sancionar a la comunidad de propietarios si el edificio no lo es. Desde el Colegio de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Tarragona (COAATT), calculan que alrededor de un 75% de los edificios de la provincia de Tarragona necesitan mejorar su accesibilidad.
Esta normativa no sólo exige facilitar el acceso a sus viviendas, sino también la entrada y salida en todas las zonas comunes de la finca: garajes, jardines, salas de reuniones, piscina... Su objetivo es que las personas con discapacidad, las mujeres embarazadas, personas con cochecitos de bebés o las personas mayores no encuentren ninguna dificultad a la hora de acceder a cualquier espacio del edificio.
Hacer un edificio accesible implicará un esfuerzo económico por parte de los propietarios, aunque no será excesivo; la Administración ya tiene en cuenta estos aspectos, por lo que la nueva Ley marca un límite de pago para la eliminación de barreras arquitectónicas. Además, en los casos en que no se pueda asumir el coste de las obras, serán válidas las soluciones alternativas que permitan conseguir la máxima accesibilidad posible.
Si tu edificio aún no cumple con la normativa de accesibilidad, contacta con Obras con Garantía. Nuestros técnicos profesionales te aconsejarán sobre cuáles son las soluciones más adecuadas en cada caso.
El pasado martes, día 21 de febrero de 2017, a la emisora ??de radio de la cadena COPE, entrevistaron al Sr. Jordi Roig Rodamilans, vocal de la Junta de Gobierno del COAATT, para hablar sobre el ahorro del consumo energético en los hogares.